Esta semana nos adentramos en dos de esos territorios poco explorados que todavía esconde nuestro planeta: el Cáucaso y Tasmania. Dos lugares de difícil acceso, por diferentes motivos, pero cuya historia bien merece ser contada.
Por un lado tenemos a Marc Morte, posiblemente uno de los escritores españoles que conocen más a fondo la idiosincrasia de la Antigua Unión Soviética. Marc nos llevará de la mano a una de las regiones más convulsas del mundo: el Cáucaso. A través de su libro “El Cáucaso: entre Leyendas y Kaláshnikov”, un relato de viaje que publicó hace ya casi seis años, Marc tratará de desbrozar, para todos nuestros oyentes, la complejidad de Armenia, Azerbaiyán, y Georgia. Además, nos hablará de todas esas repúblicas belicosas no reconocidas que rodean la región, de las que cada cierto tiempo se escuchan noticias en los telediarios: Abjasia, Osetia del Sur, Nagorno-Karabagh, Daguestán, Chechenia, etc… Tierra de leyendas y profundas tradiciones, de altas montañas y remotos pueblos, de guerras fratricidas donde el pasado se resiste a desaparecer.
Para poner la guinda a nuestro particular pastel viajero tenemos a Carles Callicó, uno de nuestros reporteros fijos en plantilla, que desde Sidney (Australia), nos contará como están siendo sus primeras semanas en su largo peregrinar por nuestras antípodas. Para empezar, nos relatará su incursión a la remota isla de Tasmania. Siempre un gusto escucharle.
-Escucha algunas de sus intervenciones en QNTLC- Grandes Viajeros: PACO NADAL (03×24)
Pingback: Hijos del Ararat (Siria, Sep-2013) | Que no te lo cuenten: viajes y radio