La ciudad de Curitiba es uno de los mejores ejemplos del gran desarrollo económico e industrial llevado a cabo con responsabilidad y organización. Desde que fue declarada capital del estado de Paraná en 1853, la ciudad se ha sometido a varios proyectos de planificación urbana a gran escala concebidos para evitar el crecimiento descontrolado, y se ha convertido así en un modelo internacional a la hora de abordar cuestiones tan delicadas como el transporte y el medio ambiente.
Curitiba es actualmente la ciudad más poblada de la región sur de Brasil, con 1,8 millones de habitantes, y se encuentra en el centro de un área metropolitana cuya economía ocupa el cuarto puesto en términos de contribución al producto nacional bruto del país. Curitiba es la ciudad de dos clubes históricos del fútbol brasileño, el Coritiba Foot Ball Club y el Clube Atlético Paranaense, y del derbi en el que ambos se enfrentan, el Atletiba, uno de los más apasionantes del país, que causa frenesí en Curitiba desde su primera edición en 1924. La ciudad fue la sede de la selección española durante el Mundial de Brasil 2014.
(AUDIO PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
__________________________________________________________________________________
Aunque algunos estadios tuvieron problemas, finalmente las 12 sedes de Brasil 2014 fueron finalizadas con éxito. Edgar Costa, corresponsal de QNTLC en Río de Janeiro, hace un repaso de las ciudades del Mundial celebrado en el país carioca entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014.
(AUDIO PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
__________________________________________________________________________________
Río de Janeiro, fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, «San Sebastián del Río de Enero» o popularmente solo llamada Rio, es la capital del estado de Río de Janeiro, ubicada en el sureste de Brasil. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil, ostenta el mayor tráfico internacional de turismo del país y es la primera ciudad olímpica de América del Sur. Fue la capital del Imperio del Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia de Portugal y conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el estadio Maracanã, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval.
(AUDIO PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
-Escucha algunas de sus intervenciones en QNTLC- Grandes Viajeros: PACO NADAL (03×24)