CHEMA SÁNCHEZ

Chema Sánchez: «Hubo un punto en el que llegamos a quemar nuestra pasión por los viajes»

Jose María Sánchez «Chema» (Madrid, 1981). Otro viejo amigo de QNTLC desde su más tierna infancia en el barrio de Aluche. El vecino del 1º ya apuntaba maneras desde niño, era un chico especial e inquieto, y el solito consiguió que todo el vecindario tuviese grabado su nombre a fuego: cristales rotos, mierdas en buzón, timbres muerte…, siempre fue un adelantado a su tiempo, siempre yendo un pasito por encima del limite. Ya de mayor, su necesidad de quemar adrenalina fue en aumento, siempre buscando el riesgo e intentando romper su monotonía. Y en esto llegaron los viajes…; para Chema el salir de España fue como un campo abierto a la experimentación, y decidió tomarse el viaje por el lado extremo: subiendo puentes colgantes elevados, quedándose dormido en medio de carreteras, cruzando canales con lanchas motoras rebanadoras de piernas, robando solomos para subsistir,  y en definitiva pasándoselo bien. Porque si hay una cosa que no soporta este hombre es el aburrimiento, y desde luego, si Chema anda cerca difícilmente se alcance este estado.

CHEMA2

QNTLC: Hola Chema, ¿qué tal todo? ¿Nos puedes decir quién eres y como te ganas la vida?

Chema Sánchez: Hola Kalipo, todo bien, y que siga así mucho tiempo. Pues, soy un chico del Diamante, una urbanización del barrio de Aluche (Madrid), amigo de QNTLC, y que muchos ya me conoceréis. Pero bueno, por si hay alguno que aun no me conozca, soy uno de los que empezó la «revoluciona turra viajera diamantina», la cual no estoy pudiendo continuar todo lo que quisiera por temas laborales. Me gano la vida trabajando mucho (y que así siga), entre semana informático, por las tardes y los fines de semana atiendo una empresa que tengo que se dedica a actividades de ocio y aventura, Acción Martinamor S.L., (jejeje, cuñita). También organizando eventos y despedidas de soltero, vamos, un poco de todo; la verdad es que me mantiene muy vivo y ocupado, cosa que me gusta bastante.

QNTLC: Después de toda una vida viviendo en Madrid, te has marchado a Salamanca, ¿qué tal ha sido el cambio?

Chema Sánchez: Uff…, no se como explicarlo, creo que salvo que no os veo mucho a vosotros y a mi familia, !!el resto es todo positivo!! Mejor calidad precio en todo, una ciudad llena de vida todos los días del año, tienes el campo a dos minutos, vas a trabajar en moto o en bici y son 5 minutos, recorres la ciudad en 10 minutos de cabo a rabo en hora punta, !!no hay atascos para entrar ni para salir!! La verdad es que es perfecta, tiene marcha cuando quieras y calma cuando necesites. La verdad es que estoy muy muy contento y me gustaría pasar aquí unos cuantos años mas. Solo tiene una pega, que no tiene aeropuerto como Madrid, pero bueno, Valladolid queda a una hora.

Probando los caldos de Salamanca.

Probando los caldos de Salamanca.

QNTLC: ¿De dónde viene tu afición por los viajes?

Chema Sánchez: La verdad, creo que como les pasó a muchos de mis amigos, fue una mañana soleada, en el solario de la piscina donde se empezó a fraguar lo que comúnmente se conoce ahora como la «fiebre del sello», nos entró un buen virus por los viajes, ya que somos gente que considero inquieta y con ganas de experimentar y de conocer muchas cosas. La verdad es que una vez que lo probamos, fue como una droga, no podíamos parar de mirar mapas y destinos. Aquellos años han sido los mejores de mi vida, pero de todo te cansas, porque creo que lo empezamos a desvirtuar un poco. Los viajes ya no significaban lo mismo pasados unos años.

Creo que, al menos desde mi punto de vista, llegamos a quemar un poco esta pasión, no del todo, puesto que hoy en día sigue latente, pero creo que hubo un tiempo en el que ya no se viajaba para nada mas que para aumentar la lista de destinos visitados y los viajes empezaron a ser un poco monótonos y aburridos. Nos empeñábamos en hacer cosas que ni nos apetecían, como visitar iglesias por visitarlas. Creo que de todo te cansas, incluso de lo bueno. Recuerdo que había temporadas que llegabas a Barajas y no ibas a tu casa, esperabas ahí ocho horas para empalmar con otro viaje, y creo que de la necesidad y entusiasmo de viajar y vivir nuevas experiencias, se pasó incluso a la monotonía. Y eso no era sano. Creo que disfruto mucho mas un viaje ahora, que cuando lo hacia con mucha frecuencia.

En su día hice contigo algo que puede describir perfectamente lo que fue aquella etapa: un blog de viajes, el cual no daba tiempo a actualizar, ya que estábamos mas tiempo viajando que delante de la pantalla (www.eldiamanteescarbon.com).

QNTLC: ¿Cuándo y a dónde fue tu primera salida de España?

Chema Sánchez: Como muchos, tengo la primera sellada en tierra portuguesa. Ya sabes: los padres, las toallas, y dale caña a la frontera…, pero mi primer «desvirgamiento» fue en tierras londinenses. Me acuerdo, llegue con 17 años, con mi primer sueldo de la Cantina Mariachi (restaurante mexicano), con una tienda de campaña y pocos euros en el bolsillo. Intente poner la tienda de campaña en un parque y la policía me dejo claro que esa noche dormiría en la calle, jeje. Al final, vagabundeando toda la noche, acabamos durmiendo en la barra de un bar que la dueña cerro para nosotros. Que tiempos, que bonito.

En la Pamir Road, Tajikistán.

QNTLC: ¿… Y tu primer gran viaje?

Chema Sánchez:  El Inter Rail 1, y digo uno, porque luego vinieron muchas mas. Fue una pasada, todos los retos que teníamos en ese viaje los conseguimos. Que inocencia, que ganas, que libertad…

QNTLC: ¿Qué tipo de viajero eres, como te describirías?

Chema Sánchez: Tu ya lo sabes, amante del riesgo y de la adrenalina, por eso me llamaía «Adrenalito». Días como el de la frontera de Transnitria (Moldavia) me ponen aún los pelos de punta con solo recordarlos: intento de robo en el anden, cárcel por pipi en vía, etc. Lo mismo me pasa con aquellos días de hienas en el Chobe (Botswana). Son las cosas que mas me han gustado, los días moviditos. Contigo tengo varios, recuerdo el del Gran Canal de Venecia, el de los puentes de Budapest, o el de las noches del cálido Cairo, jejejej. !!Que grandes días Carlos, que grandes días!!

QNTLC: ¿En cuántos países has estado?

Chema Sánchez: Uffff, ahora me pillas un poco despistado, pero puedo hacer un examen de memoria…, me atrevería a decir en unos 80 países, dos arriba, dos abajo. !!tengo un mapa por aquí guardado!!

QNTLC: ¿Cuál ha sido tu viaje más largo?

Chema Sánchez: ¿En tiempo? ¿En distancia? En tiempo ha sido el Transiberiano, creo recordar; y en distancia, Japón.

Autorretrato, durante un viaje a Sudáfrica.

QNTLC: ¿Cómo te gusta viajar sólo, acompañado, con mucha gente…?

Chema Sánchez: Dependiendo del viaje. Está claro que si es un viaje romántico, con mi pareja; si es un viaje de diversión, tipo despedida de soltero o viaje pajo, con mis amigos mas cercanos; y si es un viaje en masa, la verdad, es que es un poco rollo, porque no todos llevan el mismo ritmo y marcha, y a ratos, se hace muy lento y aburrido. !Resumiendo, con la gente de siempre!

QNTLC: ¿Cuál es el viaje que recuerdas con un más cariño?

Chema Sánchez: Ufff…, tengo muchos, que difícil Carlos. Por lo novedoso y la inocencia, el Interrrail 1; por lo raro y molón, el Transiberiano, pero hay otros que me han gustado también mucho, como alguno nórdico que me he hecho con usted precisamente. Jejeje, ya sabes, viajes con chalchita.

QNTLC: ¿Cuál es ese gran viaje que te queda por hacer?

Chema Sánchez: Pues no se, me gustaría mucho hacer algo por la Antártida o el Polo Norte. Estuve en Svalbard y me flipó. También alguno de selva autentico, pero no el típico de ir a pasear dos horas en la selva, sino de meterte varios días hasta el cuello. Si algún día tengo tiempo, una vuelta al mundo de un año me encantaría. Pero lo veo difícil, y cada vez hay más obligaciones, y espero que en breve vendgan peques, así que será cada día mas complejo.

QNTLC: Bueno Chema, vamos a hacerte el cuestionario rápido pregunta-respuesta que le hacemos a todos nuestros viajeros. ¿Preparado?

QNTLC: Un país…

Chema Sánchez: Kirguistán y Mongolia.

QNTLC: Una ciudad…

Chema Sánchez: Amsterdam, grandes recuerdos en ella.

QNTLC: Una comida…

Chema Sánchez: Pulpo.

QNTLC: Un lugar para vivir…

Chema Sánchez: NYC, quizá sea algo caótica, pero puede estar bien para una temporada.

CHEMONE

QNTLC: Un museo…

Chema Sánchez: El Museo del Cairo.

QNTLC: Un monumento, edificio, o construcción…

Chema Sánchez: Taj Mahal.

QNTLC: Un paisaje…

Chema Sánchez: Las yurtas de Kirguistán vistas desde la montaña, en la inmensidad. Aún no puedo describir ese sitio tan inhóspito, fue impresionante.

QNTLC: Tu anécdota más divertida en una viaje…

Chema Sánchez: Joder, es imposible decir una porque hay millones. Cuando me levante todo borracho en un hospital de Rumania, ejejejeje me quede sobado en la calle todo pedo y casi inconsciente. Que risa después.

QNTLC: El momento en el que más miedo has pasado en un viaje…

Chema Sánchez:  Cruzando de Maputo a la isla de Inhaca en lancha, pensé que moría ahogado. Creo que os paso algo parecido, siempre que os escucho me recuerda aquel día, que miedo y que morbo. Por lo demás, creo que no he pasado miedo.

QNTLC: Recomiéndanos un libro, de viaje, por supuesto.

Chema Sánchez: Una Lonely del destino que elijas.

Vitebsk

QNTLC: Por último, ¿para cuándo podremos disfrutar otra vez de Chema en los micros de QNTLC? ¿Cuál es el próximo plan viajero que nos tienes que contar?

Chema Sánchez: Pues siempre que queráis escuchar alguna vivencia mía, estaré encantado de colaborar y aportar mis pequeñas experiencias. Mi próximo destino quizá sea California y todo lo que rodea a esa región, ya sabes, Cañón del Colorado, ZZZZZ…..

One Response to CHEMA SÁNCHEZ

  1. Gracias Kalipo, ha quedado muy chula la entrevista!!!

    Abrazos a los amigos de QNTLC!!!

    Nos vemos en un viaje pronto!

    Gracias
    Chemann1

    chema 30/11/-0001 at 00:00 Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONECTA QNTLC: